Objetivo General
Capacitar a los participantes en la identificación, prevención y control de los riesgos eléctricos asociados a la corriente continua (CC), aplicando las normativas vigentes y medidas de protección adecuadas.
Contenidos del Curso
Módulo 1: Fundamentos de Corriente Continua (2 horas)
-
Características y diferencias con la corriente alterna.
-
Aplicaciones comunes: baterías, paneles solares, UPS, vehículos eléctricos.
-
Variables eléctricas: voltaje, intensidad, polaridad.
Módulo 2: Riesgos Asociados al Trabajo con CC (2 horas)
-
Efectos fisiológicos del contacto con CC.
-
Arco eléctrico sostenido y riesgo de quemaduras severas.
-
Riesgo de explosión en acumuladores y celdas.
Módulo 3: Normativa de Seguridad Aplicable (2 horas)
-
Reglamentos nacionales (DS 594, NCh Elec).
-
Buenas prácticas internacionales (NFPA 70E, IEC 60950).
-
Requisitos según tipo de instalación.
Módulo 4: Prevención, Protección y Procedimientos (2 horas)
-
Uso de EPP adecuado para CC.
-
Herramientas aisladas y señalización específica.
-
Aplicación de protocolos de verificación y desconexión segura.
-
Control de energía almacenada y disipación de cargas residuales.
Módulo 5: Casos Prácticos y Evaluación Final (2 horas)
-
Análisis de incidentes en bancos de baterías y sistemas solares.
-
Medidas de mitigación.
-
Evaluación de conocimientos mediante preguntas y resolución de casos.
Requisitos de aprobación
-
Completar el 100% de los contenidos del curso.
-
Aprobar la evaluación final con mínimo 60% de respuestas correctas.
Certificación
Se entrega certificado emitido por OTEC acreditado bajo Norma NCh2728:2015, válido en todo Chile para efectos laborales y formativos.