Objetivo General
Capacitar a los participantes en la identificación y aplicación de las distancias mínimas de seguridad en trabajos cercanos a instalaciones eléctricas, de acuerdo con la normativa vigente y los estándares de prevención de riesgos.
Contenidos del Curso
Módulo 1: Fundamentos del Riesgo Eléctrico (2 horas)
-
Tipos de riesgo: contacto directo, indirecto, arco eléctrico.
-
Factores que afectan la peligrosidad.
-
Estadísticas de accidentes eléctricos.
Módulo 2: Concepto de Distancia de Seguridad (2 horas)
-
¿Qué son las distancias de seguridad?
-
Zona de peligro, zona de aproximación limitada y zona de trabajo.
-
Efectos de la tensión sobre la distancia mínima segura.
Módulo 3: Normativa Aplicable en Chile (2 horas)
-
Normas nacionales: DS 594, NCh Elec 4/2003, SEC.
-
Referencias internacionales (NFPA 70E, OSHA).
-
Requisitos según nivel de tensión: BT, MT, AT.
Módulo 4: Aplicación Práctica en el Terreno (2 horas)
-
Cálculo de distancias en distintas situaciones.
-
Señalización, demarcación y uso de pértigas.
-
Trabajo con y sin tensión.
-
Procedimientos seguros para terceros (maquinistas, operadores, etc.).
Módulo 5: Casos Prácticos y Evaluación Final (2 horas)
-
Accidentes por incumplimiento de distancias.
-
Aplicación de procedimientos de emergencia.
-
Evaluación de conocimientos con ejercicios aplicados.
Requisitos de aprobación
-
Completar el 100% del curso online.
-
Aprobar evaluación final con al menos un 60% de respuestas correctas.
Certificación
Se entregará certificado digital o físico emitido por el OTEC, acreditado bajo Norma NCh2728:2015 y válido en todo el territorio nacional.