Catálogo de Cursos

Objetivo General

Aplicar los requerimientos establecidos por la norma NFPA 30 para el almacenamiento, manipulación y control de líquidos inflamables y combustibles, minimizando riesgos de incendio, explosión y exposición en instalaciones industriales o comerciales.


Temario del Curso

Módulo 1: Introducción a la NFPA 30 y clasificación de líquidos peligrosos

  • Propósito y alcance de la norma

  • Definición y diferencia entre líquidos inflamables y combustibles

  • Clasificación por punto de inflamación y punto de ebullición

  • Clases I, II y III – Subdivisiones y ejemplos

Módulo 2: Requisitos generales de almacenamiento seguro

  • Cantidades máximas permitidas por ocupación y área

  • Contención secundaria

  • Distancias mínimas de seguridad

  • Ventilación, señalización y control de derrames

Módulo 3: Recipientes y tanques de almacenamiento

  • Recipientes portátiles: tipos aprobados, rotulación y capacidad

  • Tanques sobre superficie y subterráneos

  • Materiales de construcción, ubicación, instalación y pruebas

Módulo 4: Instalaciones de almacenamiento en interiores y exteriores

  • Bodegas, salas de almacenamiento, gabinetes y lockers de seguridad

  • Separación de líquidos incompatibles

  • Protección contra fuentes de ignición

  • Normas para áreas clasificadas

Módulo 5: Manejo seguro y transferencia de líquidos inflamables

  • Procedimientos para trasvase y trasiego

  • Uso de bombas, mangueras, embudos y sistemas de carga

  • Protección electrostática: conexión a tierra y puesta a cero

Módulo 6: Sistemas de protección contra incendios

  • Requisitos de detección, supresión y control de incendios

  • Integración con sistemas de rociadores y espuma

  • Planes de respuesta a emergencias y control de fugas

Módulo 7: Inspección, mantenimiento y cumplimiento normativo

  • Revisión periódica de contenedores, tanques y equipos

  • Documentación, registros y autorizaciones

  • Coordinación con autoridades locales y planes de emergencia


Evaluación y Certificación

  • Evaluación por módulo

  • Actividad práctica final: análisis de un caso de almacenamiento

  • Certificación OTEC emitida al aprobar con nota mínima de 4.0

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?