Objetivo General
Aplicar los requisitos establecidos en la norma NFPA 99 para evaluar riesgos y gestionar la seguridad eléctrica, de gases medicinales y otros sistemas críticos en instalaciones del sector salud, garantizando la continuidad operacional y la seguridad de pacientes y personal clínico.
Temario del Curso
Módulo 1: Introducción a la NFPA 99 y enfoque basado en riesgos
-
Alcance y propósito del código
-
Clasificación de instalaciones según nivel de riesgo clínico
-
Diferencias con normas estructurales convencionales
Módulo 2: Requisitos eléctricos en áreas médicas
-
Sistemas eléctricos esenciales
-
Sistemas de respaldo y energía de emergencia
-
Equipotencialidad y puesta a tierra en ambientes clínicos
-
Requisitos para quirófanos, UCI y áreas críticas
Módulo 3: Sistemas de gases medicinales
-
Tipos de gases: oxígeno, aire, vacío, óxido nitroso, CO₂
-
Diseño, instalación y mantenimiento de redes
-
Alarmas, válvulas y señalización
-
Pruebas de presión y fugas
Módulo 4: Equipos médicos y gestión de tecnología
-
Requisitos de instalación segura
-
Clasificación y control de riesgos eléctricos de equipos biomédicos
-
Compatibilidad electromagnética
-
Inspección y pruebas periódicas
Módulo 5: Protección contra incendios en establecimientos de salud
-
Riesgos asociados a oxígeno y fuentes de ignición
-
Requisitos de compartimentación, rutas de evacuación y sistemas de detección
-
Relación con NFPA 101 (Código de Seguridad Humana)
Módulo 6: Mantenimiento, documentación y cumplimiento normativo
-
Planes de mantenimiento programado
-
Trazabilidad de pruebas, inspecciones y reparaciones
-
Responsabilidades del personal técnico y del establecimiento
-
Auditoría y fiscalización por organismos externos
Módulo 7: Aplicaciones prácticas y casos reales
-
Análisis de incidentes en hospitales y clínicas
-
Lecciones aprendidas y medidas preventivas
-
Recomendaciones para proyectos nuevos y mejoras de infraestructura existente
Evaluación y Certificación
-
Pruebas por módulo
-
Actividad final: diagnóstico de riesgos en un entorno clínico tipo
-
Certificación OTEC emitida al aprobar con nota mínima de 4.0