Catálogo de Cursos

Objetivos Generales

  • Comprender los principios y directrices de las Buenas Prácticas Clínicas según estándares internacionales y normativa nacional.

  • Aplicar procedimientos éticos, regulatorios y operativos en la ejecución de ensayos clínicos y estudios de investigación biomédica.


Temario por Módulos

Módulo 1 – Introducción a las Buenas Prácticas Clínicas

  • Concepto y objetivos de las BPC.

  • Historia y evolución de las normas (Declaración de Helsinki, ICH-GCP, OMS).

  • Marco legal en Chile (ISP, Comités de Ética Científica, Ley N° 20.120).

  • Beneficios y relevancia para la investigación biomédica.


Módulo 2 – Principios Éticos y Marco Regulatorio

  • Principios de la ética en investigación con seres humanos.

  • Rol de los Comités Ético-Científicos.

  • Responsabilidades del patrocinador, investigador y monitor.

  • Normativas nacionales e internacionales aplicables.


Módulo 3 – Diseño y Planificación de Ensayos Clínicos

  • Tipos de estudios clínicos (Fases I a IV).

  • Elaboración del protocolo y manual del investigador.

  • Selección y calificación de centros e investigadores.

  • Plan de manejo de riesgos.


Módulo 4 – Gestión del Consentimiento Informado

  • Principios del consentimiento informado.

  • Procedimientos para obtener y documentar el consentimiento.

  • Adaptaciones para poblaciones vulnerables.

  • Aspectos legales y éticos en Chile.


Módulo 5 – Implementación y Operación de Estudios

  • Organización del centro de investigación.

  • Control de calidad y aseguramiento de datos.

  • Manejo y almacenamiento de medicamentos en investigación.

  • Capacitación del equipo de investigación.


Módulo 6 – Manejo de Datos y Registros

  • Documentación esencial en BPC (registros fuente, CRF, logs).

  • Sistemas electrónicos de captura de datos (eCRF, EDC).

  • Confidencialidad y protección de datos personales (Ley 19.628).

  • Trazabilidad y archivado de documentos.


Módulo 7 – Monitoreo, Auditorías e Inspecciones

  • Funciones y responsabilidades del monitor.

  • Preparación para auditorías internas y externas.

  • Inspecciones regulatorias (ISP y organismos internacionales).

  • Acciones correctivas y preventivas (CAPA).


Módulo 8 – Seguridad del Paciente y Farmacovigilancia

  • Detección, notificación y seguimiento de eventos adversos.

  • Reporte de reacciones adversas graves e inesperadas (SUSAR).

  • Planes de manejo de seguridad.

  • Obligaciones del investigador y patrocinador.


Módulo 9 – Cierre de Estudio y Reporte Final

  • Procedimientos para el cierre del estudio.

  • Revisión y reconciliación de datos.

  • Elaboración del informe final para el patrocinador y autoridades.

  • Publicación y difusión de resultados.


Módulo 10 – Evaluación Final y Certificación

  • Examen en línea.

  • Actividad integradora: análisis de caso real de ensayo clínico.

  • Entrega de certificado OTEC.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?