Catálogo de Cursos

Temario Curso de Compliance

UNIDAD 1
Antecedentes Generales

I. Introducción
II. Compliance en la empresa moderna

A. ANTECEDENTES GENERALES

III. Hacia una aproximación de empresa moderna

A. CONCEPTOS PRELIMINARES
B. INTRODUCCIÓN: LA EMPRESA EXTENDIDA
C. GOBIERNOS CORPORATIVOS
D. EL PROBLEMA DE LAS EXTERNALIDADES
E. REQUERIMIENTOS DE NUEVAS PROPUESTAS

IV. Antecedentes generales del Compliance

A. LA GRC: GOBIERNO CORPORATIVO, RIESGOS y COMPLIANCE
B. ÉTICA EMPRESARIAL
a) Estándares mínimos de conducta exigibles a la empresa
b) La ética y el compliance
c) Conflictos a los que se ve expuesta la empresa

C. PRINCIPIOS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL
a) La conducta que debe observar una empresa
b) Deber de cuidado
c) Otros principios rectores de la actividad empresaria

D. MEDICIÓN Y GENERACIÓN DE CRITERIOS ÉTICOS EN LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA.
E. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE LA EMPRESA.
a) Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
b) Dimensiones a las que resulta aplicable la RSC
c) La responsabilidad de los directores

UNIDAD 2
Sistema de Compliance

I. Sistema de Compliance.
A. ANTECEDENTES GENERALES Y CONCEPTO DE COMPLIANCE
B. IMPLEMENTACIÓN DEL COMPLIANCE
C.COSTOS DE LA INCORPORACIÓN DE UN PROGRAMA DE COMPLIANCE
D. MAPAS DE RIESGO
E. HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE LOS MAPAS DE RIESGOS
F. PROCESO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
G. DIRECTORIO Y MANEJO DE RIESGOS
H. OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
I. SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL SISTEMA DE COMPLIANCE
J. REGLAMENTO DE COMPLIANCE
K. CANAL DE DENUNCIAS
L. PUBLICIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS DE COMPLIANCE

II. Algunas consideraciones acerca de la Responsabilidad de las Personas Jurídicas
y de los Agentes que las dirigen.
A. ANTECEDENTES GENERALES
B. RESPONSABILIDAD CIVIL A TRAVÉS DE LA DOCTRINA DEL
“PIERCING THE CORPORATIVE VEIL”
C. ALGUNAS IDEAS SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
DESDE UNA PERSPECTIVA COMERCIAL

UNIDAD 3
Alcances de la Ley Nº 21.595 y la Responsabilidad Penalde la Persona Jurídica: Delitos

I. Algunas consideraciones previas sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
A. Introducción
B. El problema de la adjudicación de responsabilidad en ilícitos generados al interior de una empresa
C. El problema de la generación de responsabilidad colectiva en las empresas
D. El dilema de la generación de decisiones al interior de una persona jurídica
E. La responsabilidad penal de los agentes de la empresa
F. Cuestionamientos a la propuesta de modificación normativa antes planteada
G. Por qué resulta necesario abordar la aplicación de la responsabilidad criminal
de corporaciones empresariales
H. Conclusiones

II. Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en Chile
A. Alcances de la Ley Nº 21.595
B. Delitos que Regula la Ley Nº 21.595 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídica
C. Aplicación de la Ley Nº 21.595
D. Sanciones

UNIDAD 4
Modelo de prevención de delitos

I. “Política” de prevención, no “Modelo” de prevención.
A. Generalidades.
B. Fundamentos de las P.d.P. de delitos en la empresa.
C. Antecedentes de riesgo para los negocios en Chile.
D. Principios de una P.d.P.
E. Política general de prevención de delitos.
F. Estándares mínimos de una P.d.P.
G. Conclusión.

II. Procedimientos de una P.d.P.
A. Generalidades.
B. Actividades de prevención.
C. Aplicación de una P.d.P.
D. Sistema de atribución de responsabilidad.
E. Beneficios de implementar una P.d.P.
F. Conclusión

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?