Objetivo del Curso
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender los principios básicos de la contabilidad y su aplicación en la gestión de PYMES.
- Registrar correctamente ingresos, gastos y operaciones contables básicas.
- Interpretar estados financieros para la toma de decisiones.
- Conocer las obligaciones tributarias de una PYME y su impacto en la empresa.
- Aplicar herramientas contables y financieras para optimizar la gestión del negocio.
MÓDULOS Y CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción a la Contabilidad para PYMES
– Conceptos básicos de contabilidad
– Importancia de la contabilidad en la gestión empresarial
– Principios contables fundamentales
– Activos, pasivos y patrimonio: ¿qué significan?
– Diferencia entre contabilidad financiera y contabilidad tributaria
Ejercicio Práctico: Identificación de activos y pasivos en una empresa real.
Módulo 2: Registro de Ingresos y Gastos
– Tipos de ingresos y gastos en una PYME
– Cómo llevar un registro contable efectivo (libro caja, facturación, boletas)
– Métodos de registro: contabilidad simple vs. contabilidad completa
– Flujo de caja: cómo controlar el dinero de tu empresa
Ejercicio Práctico: Registro de ingresos y gastos en un caso simulado.
Módulo 3: Estados Financieros para la Toma de Decisiones
– ¿Qué es un balance general?
– Estado de resultados: cómo interpretar la rentabilidad del negocio
– Relación entre ingresos, costos y utilidad
– Indicadores financieros básicos para evaluar una PYME
Ejercicio Práctico: Análisis de un estado de resultados.
Módulo 4: Obligaciones Tributarias de una PYME
– Tipos de impuestos en Chile: IVA, Renta, Retenciones
– Régimen tributario para PYMES: Pro Pyme General y Pro Pyme Transparente
– Declaraciones mensuales y anuales: cómo cumplir con el SII
– Facturación electrónica y boletas de honorarios
Ejercicio Práctico: Simulación de declaración mensual de IVA.
Módulo 5: Herramientas y Software Contable para PYMES
– Introducción al uso de software contables (Ej: Nubox, Contalink, Manager)
– Planillas de Excel para llevar la contabilidad de manera sencilla
– Cómo digitalizar y automatizar la gestión contable
– Errores comunes y cómo evitarlos en la contabilidad de una PYME
Ejercicio Práctico: Creación de una plantilla de control financiero en Excel.
Módulo 6: Estrategias Financieras para una PYME Rentable
– Cómo reducir costos sin afectar la calidad del negocio
– Estrategias para mejorar la liquidez y evitar deudas innecesarias
– Métodos para evaluar la viabilidad financiera de nuevos proyectos
– Planificación financiera: proyecciones y presupuestos
Ejercicio Práctico: Elaboración de un presupuesto anual para una PYME.
Público Objetivo
Este curso está dirigido a:
– Dueños de PYMES que quieren mejorar la gestión financiera de su negocio.
– Emprendedores que desean formalizar su empresa y llevar una contabilidad ordenada.
– Administradores de negocios que necesitan comprender estados financieros.
– Personas interesadas en aprender contabilidad aplicada sin necesidad de conocimientos previos.
Certificación
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por la OTEC, acreditando la finalización del programa de formación.