1. Introducción a las Compras Públicas
– ¿Qué es el mercado público y cómo funciona?
– Importancia del mercado público en la economía.
– Rol de ChileCompra y Mercado Público en las adquisiciones del Estado.
– Oportunidades y desafíos de vender al Estado.
2. Requisitos para Ser Proveedor del Estado
– Documentación y requisitos legales para registrarse como proveedor.
– Inscripción en el portal ChileCompra.
– Criterios de elegibilidad para participar en licitaciones.
– Obligaciones fiscales y tributarias al vender al Estado.
3. Creación y Gestión del Perfil de Proveedor
– Configuración y administración del perfil en Mercado Público.
– Carga de documentos relevantes (certificados, patentes, permisos, etc.).
– Importancia de mantener el perfil actualizado.
– Configuración de notificaciones y alertas de licitaciones.
4. Tipos de Modalidades de Compra del Estado
– Descripción de las principales modalidades: licitación pública, trato directo, convenio marco, y subasta electrónica.
– Cuándo y cómo participar en cada modalidad.
– Ventajas y desventajas de cada modalidad para proveedores.
5. Búsqueda y Selección de Oportunidades de Licitación
– Uso de herramientas de búsqueda en el portal de ChileCompra.
– Cómo identificar licitaciones relevantes según el rubro de la empresa.
– Configuración de filtros y palabras clave para mejorar la búsqueda.
– Análisis de licitaciones pasadas y tendencias en el mercado.
6. Evaluación de la Competitividad de su Empresa
– Estrategias para analizar la posición competitiva en el mercado público.
– Factores clave de éxito en la oferta de productos y servicios al Estado.
– Preparación de la empresa para participar en procesos de licitación.
7. Interpretación de Bases de Licitación y Términos de Referencia
– Componentes de una licitación: bases administrativas, técnicas y anexos.
– Cómo leer y entender los requisitos y especificaciones de la licitación.
– Interpretación de criterios de evaluación y asignación de puntaje.
– Resolución de dudas y aclaraciones en el proceso de licitación.
8. Elaboración de Ofertas Competitivas
– Estrategias para construir una propuesta técnica sólida.
– Presentación de antecedentes y respaldo de la experiencia.
– Estructuración de la oferta económica y análisis de costos.
– Elementos diferenciadores que aumentan las posibilidades de adjudicación.
9. Presentación y Seguimiento de la Oferta en el Portal de ChileCompra
– Instrucciones paso a paso para presentar la oferta en el sistema.
– Documentación adjunta y formatos requeridos.
– Confirmación de recepción y seguimiento del estado de la oferta.
– Respuesta a consultas y aclaraciones de la entidad compradora.
10. Proceso de Evaluación y Adjudicación
– Cómo se realiza la evaluación de ofertas por las entidades públicas.
– Criterios y puntajes comunes en la evaluación.
– Cómo entender y analizar los resultados de la adjudicación.
– Derechos y recursos en caso de no adjudicación.
11. Gestión de Contratos y Cumplimiento
– Obligaciones contractuales y cumplimiento de entregas.
– Supervisión de la calidad de productos y servicios.
– Procedimientos de pago y resolución de problemas.
– Estrategias para mantener una relación positiva con las entidades públicas.
12. Buenas Prácticas y Estrategias de Crecimiento en el Mercado Público
– Consejos prácticos para mejorar la competitividad en futuras licitaciones.
– Cómo aumentar la participación en diferentes tipos de licitaciones.
– Aprovechamiento de convenios marco y compras repetitivas.
– Casos de éxito y análisis de estrategias ganadoras.
13. Consideraciones Éticas y Legales
– Normas éticas y legales en las compras públicas.
– Sanciones y consecuencias de prácticas irregulares.
– Transparencia y cumplimiento de políticas anticorrupción.
– Cómo actuar en casos de conflictos o controversias.
14. Recursos y Herramientas para el Proveedor
– Uso de herramientas de ChileCompra y fuentes de apoyo.
– Capacitación y recursos para el desarrollo empresarial.
– Redes de contacto y networking con otros proveedores.
– Programas de capacitación y actualización para proveedores.
15. Conclusión y Próximos Pasos
– Resumen de los aprendizajes clave del curso.
– Revisión de los recursos y plataformas de ChileCompra.
– Cómo mejorar continuamente como proveedor del Estado.
– Pasos a seguir para maximizar el éxito en el mercado público.