Catálogo de Cursos

1. Introducción al Sistema de Compras Públicas
– Importancia del mercado público en la gestión de recursos del Estado.
– Rol de ChileCompra y el portal Mercado Público.
– Principios de transparencia, eficiencia y probidad en las compras públicas.

2. Marco Legal y Normativo de las Compras Públicas
– Ley de Compras Públicas y sus principales regulaciones.
– Normativa aplicable a las adquisiciones del Estado.
– Responsabilidades y obligaciones de los compradores públicos.
– Sanciones y consecuencias de incumplimiento normativo.

3. Planificación y Plan Anual de Compras
– Importancia de la planificación estratégica en compras.
– Cómo elaborar un plan anual de adquisiciones eficiente.
– Evaluación de necesidades y estimación de presupuestos.
– Herramientas para la gestión y monitoreo del plan de compras.

4. Modalidades de Compra en el Sector Público
– Descripción y uso de las modalidades de compra: licitación pública, trato directo, convenios marco, y compra ágil.
– Criterios para seleccionar la modalidad adecuada según el contexto.
– Ventajas y desventajas de cada modalidad para la administración pública.
– Procedimientos y límites presupuestarios asociados a cada modalidad.

5. Elaboración de Bases de Licitación
– Componentes esenciales de las bases de licitación.
– Definición de términos de referencia y especificaciones técnicas.
– Cómo definir criterios de evaluación objetivos y claros.
– Recomendaciones para redactar bases de licitación transparentes y justas.

6. Evaluación y Selección de Proveedores
– Procedimiento de evaluación de ofertas y asignación de puntaje.
– Herramientas para evaluar la calidad y cumplimiento de los proveedores.
– Criterios de evaluación: precio, calidad, experiencia, sostenibilidad, y otros.
– Documentación y registro de la evaluación para garantizar la transparencia.

7. Compra Sostenible y Responsable
– Incorporación de criterios de sostenibilidad en las compras públicas.
– Políticas de compra inclusiva y equidad de género.
– Cómo favorecer a proveedores locales y a empresas sostenibles.
– Ejemplos y casos de éxito en compras sostenibles.

8. Gestión de Contratos en el Sector Público
– Principales cláusulas y consideraciones en contratos de compras públicas.
– Seguimiento y control del cumplimiento de contratos.
– Procedimientos de modificación y extensión de contratos.
– Resolución de conflictos y penalidades por incumplimiento.

9. Uso del Portal Mercado Público para Compradores
– Navegación y uso de las herramientas del portal ChileCompra.
– Publicación de licitaciones y administración del proceso.
– Configuración de alertas y seguimiento de respuestas de los proveedores.
– Gestión de comunicación con proveedores a través de la plataforma.

10. Procedimientos Especiales y Compras de Emergencia
– Reglas y procedimientos para adquisiciones en situaciones de emergencia.
– Excepciones y autorizaciones especiales en compras urgentes.
– Documentación y auditoría en compras de emergencia.
– Casos prácticos de adquisiciones en contextos de emergencia.

11. Aspectos Éticos y Anticorrupción en las Compras Públicas
– Normas de probidad y ética en la administración pública.
– Prevención de conflictos de interés y transparencia en el proceso.
– Consecuencias de prácticas irregulares y corrupción.
– Protocolos para denunciar y gestionar conflictos éticos.

12. Fiscalización y Auditoría en Compras Públicas
– Procedimientos de fiscalización y control interno.
– Revisión y auditoría de procesos de compra y contrataciones.
– Indicadores y métricas para evaluar la eficiencia de compras.
– Planes de mejora continua en los procesos de adquisiciones.

13. Innovación en Compras Públicas
– Nuevas tendencias y tecnologías aplicadas a las compras públicas.
– Digitalización y automatización de procesos de adquisiciones.
– Inteligencia artificial y big data en la toma de decisiones.
– Ejemplos de innovación en compras a nivel nacional e internacional.

14. Evaluación y Mejora Continua en Compras Públicas
– Herramientas de monitoreo y control de calidad en las adquisiciones.
– Análisis de resultados y retroalimentación para optimizar procesos.
– Revisión de indicadores de desempeño y cumplimiento de metas.
– Planificación de mejoras y próximos pasos en la gestión de compras.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?